top of page

Métodos de aprendizaje

Método fonético 

Antes de entrar al tema el niño tiene que tener algunas destrezas para empezar como las siguiente:

  • Motora fina y gruesa

Hacer  que el niño pinte​

Jugar con juegos de insertar

Jugar con juegos de armar

Sembrar matas 

Utilizar tizas gruesas para que dibujen 

  • Lenguaje

Si en la familia se denomina otros idiomas, se le puede ir estimulando el otro idioma como el inglés. ​

Los niños son muy capaces de aprender un segundo o tercer idioma con facilidad. 

  • Auditiva

Los niños tiene capacidad de recordar sonidos y aprenden a diferenciar los sonidos.  ​

Se puede estimular con adivinanzas, juego de mesa como la memoria en la frase por ejemplo decirle al niño o a la niña en la mañana "recuérdeme tomarme la pastilla en el almuerzo", y en el almuerzo usted le pregunta Qué tenía que hacer en el almuerzo?, así usted va ir estimulando la memoria auditiva.

Podemos jugar con los sonidos de animales, una lista de objetos decirle 3 objetos y dentro de una hora preguntarle por la lista de objetos.  

Juego de cadenas de palabras "Yo voy de viaje y llevo una maleta, gorro , y sandalias", entonces el niño le toca decir "Yo voy de viaje y llevo una maleta, gorro, sandalias y una cubeta" y así pueden ir jugando con todos los miembros de la familia. 

Ser el mensajero le dices al niño que vaya donde papá o su hermano (cualquier miembro de la familia), que me traiga un vaso de agua.

  • Discriminación Auditiva

Diferencia sonidos, le puedes poner una cancion de sonidos de la selva y que él vaya diciendo que es los que escucha​. 

  • Visual

Poner al niño con 3 objetos al frente de él y que los vea, luego le decimos que cierre los ojos y quitamos un objeto y le preguntamos cuál objeto salta. Luego vas aumentando el nivel de dificultad. 

Encuentra las 5 diferencias

Copiar patrones de colores

Que haga sopa de letras

Rompecabezas

  • Direccionalidad

Siempre de izquierda a derecha, poner al niño que subraye en el periódico con marcador de izquierda a derecha. 

Utilizar las letras de Refrigerador las que tiene iman y presentarlas al niño diciendo con una gran sonrisa y un gran ánimo te vengo a presentar la letra a y ella suena /a/a/a/. Le haces el sonido de a letra 3 veces. Se empieza desde los 2 años o antes dependiendo de su estimulación y el proceso que lleva.  

Método Doman 

Se recomienda empezar ya cuando el niño canaliza su visión al rededor de los 6 meses en adelante. 

Se debe realizar un listado de más de 200 palabras, que sean significativas para el niño. 

Se hacen grupos de familias ejemplo; los miembros de la familia, los lugares de casa, palabras interesantes, el tema que le está gustando en ese momento, los animales domésticos, entre otros. 

Se pueden hacer en ingles como en español pero se recomienda utilizar un solo idioma primero y después otros cuando termino de usar ese idioma para no hacer mucho enredo al niño. 

Se elabora una cartulina con letras  minúsculas siempre minúsculas, excepto  cuando son nombres propios y se escribe en tinta roja y después del año en negro. 

EL tamaño de la cartulina debe de ser 15x60cm para las palabras cortas se corta a la mitad. 

Cómo utilizarla  

1. Solo palabras

Listado de miembros de la familia 10 grupos distintos con 10 palabras mínimo

Del 1 al 5: agarrar 5 palabras de los miembros de la familia 3 veces al dia y se pasan rápido, hay que hacer expresiones de emoción para llamar la atención del niño, pasarlas rápido y revolverlas y listo. 

Dia 6 se saca uno viejo y entra uno nuevo y así hasta cambiar todos 

para terminar el grupo se van disminuyendo y sacando uno por dia 

2. Pares de palabras

 unir animales, frutas o objetos con algún color y el procedimiento es el mismo

 perro café, banano amarillo, 

3. Frases

mami come fresas

 al final para terminar en el dia 6 entran 6 nuevas y sacas 2 

4. Oraciones 

Las oraciones de 3 a 4 palabras del dia 1 al 5 igual del dia 7 se va quietar 2 y entran 2 

5. Libros 

Se hará un libro con frases y tema que le guste al niño siempre que contengan imágenes relacionadas a las oraciones. 

 

bottom of page