Estimulación lecto-escritura
- Pequeños Genios
- 12 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago 2020
Beneficios de la lecto- escritura
Desarrollo del pensamiento y el aprendizaje
Desarrollo de la empatía y habilidad de escuchar
Contribuye a mejorar la ortografía
Mejora la concentración

10 Pautas para estimular el aprendizaje de la lecto-escritura

1. Introducir al niño en el mundo de las letras de forma natural. No forzar el aprendizaje cuando no esté preparado o cuando no quiere no hay que obligarlos. 2. Dejar que el niño vea la letras, y que intente trazar en una bandeja con arroz o algún tipo de arena.
3. Busca objetos , cosas que interesen al niño y aprovecha para introducirlo en la lectura.
4. Muéstrale que las letras nos están rodeando continuamente, que estamos en un mundo de mensajes escritos de diverso tipo. Utiliza carteles de la calle, su nombre escrito.
5. Trata de buscar textos que le interesen y despierten su motivación, por ejemplo si al niño o niña le gusta el fútbol, usa los nombres de los equipos de fútbol y de los jugadores.
6. Emplea diferentes actividades, trata de hacer lúdico el aprendizaje a través de juegos.
Para que comprendan la importancia de la lectura y la escritura, deben verlo como algo importante para su vida cotidiana.
7. Haz que pierdan el miedo a las letras y que valoren lo que significan y lo que pueden hacer con ellas.
8. Dales el ejemplo. Si quieres que lean, procura que ellos te vean leer. Ten siempre libros y textos escritos a su alcance.
9. Lee en voz alta. Es una forma de hacerles comprender lo que los escritos nos transmiten, les inculcas el gusto por la lectura y te involucras con ellos en el proceso.
10. Ten paciencia con los pequeños; cuando escriban o lean si se equivocan no les hagas traumática la situación de aprendizaje.
Comments